Sobre nosotros
Nuestra Historia
El Grupo Scout Claretiano inició actividades con dos patrullas en el año 1961 anexo al Grupo 5 del Colegio Alemán. En el año 1962 fue inscrito a la Asociación de Scouts de Colombia asignándosele el No 13 de Cali. Su fundador el Padre Manuel María Mesa (Q.E.P.D.) fue durante 15 años jefe y capellán del grupo. El primer jefe de tropa fue Jairo Correa Gregory con Mario Franco como subjefe. En el año 1963 se funda la primera manada que tuvo como Akela a Héctor Alvarado, las seisenas se distinguían con nombres de aves.
En 1969 al retirarse de la Asociación de Scouts de Colombia continuó como Grupo Excursionista Claretiano. En ese entonces el jefe de grupo era el profesor Manuel Benítez y el de tropa John Bromet. Como grupo independiente tuvo estructura y organización diferente, tratando de seguir con los lineamientos de B.P. Durante esta época el uniforme fue propio y la pañoleta portaba la flor de lis de los scouts católicos de Italia.
En 1981, siendo Rector del colegio y capellán del grupo el Padre Orlando Hoyos y el jefe de grupo el scouter Gerardo Clavijo, durante muchos años miembro de la Asociación de Scouts de Colombia, se regresó aún sin estar inscrito, a la estructura de la asociación, conformándose el consejo de grupo con padres de familia y reorganizándose el sistema de manadas, organizándose tres manadas con niños de 8 a 11 años. Estas fueron las manadas Waiwunga, Seeonee y Zulúes; en el año 1982 y ante la gran acogida se abrió una cuarta manada la Mowgli. La mayor novedad para el grupo fue la inclusión en la manada de mujeres como dirigentes, siendo la primera María del Carmen Gómez en ese entonces secretaria del colegio y luego un gran número de profesoras.
En el año 1984 y bajo la jefatura del Padre Oscar Vélez y la sub-jefatura de Manuel Arturo Franco el grupo vuelve a ser parte de la Asociación de Scouts de Colombia recibiendo el número 38 de Cali y perteneciendo a la localidad Calimas. En el año 1985 el grupo está conformado por dos manadas Seeonee y Guardabosques, la tropa Baden Powell y el clan Rover Claretiano. En el año 1987 se abre la manada Mowgli.
En el año 1997 y con la jefatura del Padre José Fernando Tabón Gónima comienza el proceso de coeducación en el grupo recibiendo en la manada niñas del colegio Santa Dorotea. El Padre José Fernando estuvo al frente del grupo durante 12 años. En el año 2010 se abre la comunidad Atlántida conformándose el grupo de caminantes.
En el año 2017 con el liderazgo de la Comunidad, el Grupo participa en el concurso artístico realizado con ocasión del Día del Pensamiento Scout, obteniendo el primer puesto en dicho concurso.
Actualmente, próximos a cumplir 60 años, el grupo está conformado por las manadas Guardabosques y Mowgli, la tropa Baden Powell, la comunidad Atlántida y el clan Cóndores Dorados. Hay 80 niños y jóvenes beneficiarios del programa Scout y cuenta con 24 dirigentes de los cuales 16 son Insignia de Madera y 4 ADF (Tres Maderos). El dirigente activo más antiguo del grupo es el egresado Hernando Sierra Garzón, quien fue lobato, scout, rover y actualmente hace parte de la jefatura de manada.
En el año 1985 se abre la manada Guardabosques, la cual se encuentra funcionando hasta la fecha.


MISION
Somos un movimiento de jóvenes y adultos comprometidos de forma libre y voluntaria. Promovemos a través de la participación activa en la comunidad, el cumplimiento de la Constitución y las leyes colombianas; formando ciudadanos íntegros, activos y gestores de su propio desarrollo como propuesta de cambio a la situación del país. Todo, por medio de la pedagogía scout inspirada en los valores y principios emanados de nuestro fundador Robert Smith Baden Powell.
Nuestra función principal es buscar una adecuada convivencia que conlleve la búsqueda de la armonía, la confianza, el respeto a sí mismo y a los demás. Concientizando a cada integrante de practicar fielmente el mayor de los preceptos de un scout: "Dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos".
VISION
El movimiento scout es: "Movimiento educativo, voluntario y apolítico para la juventud, abierto a todos sin distinción de origen, raza o credo, de acuerdo con el propósito, los principios y el método concebidos por el fundador". El Grupo scout 938 Claretiano, desde su inicio, es un complemento de la labor de la familia y del Colegio Claret, y contribuye a la educación integral y permanente de los niños y jóvenes, con especial atención a la identidad de cada uno de ellos. El escultismo, entendido como una forma de vida, conduce al niño y al joven a autogestionar su desarrollo y formación, siguiendo un plan mediante la aplicación de un método. Más que adquirir destrezas físicas competitivas o recreativas, siempre se ha buscado educar en libertad y para la libertad, incentivando el desarrollo del pensamiento y formación de actitudes y aptitudes que sean la base de un verdadero y recto estilo de vida.
Pretendemos que el niño y el joven adquieran en sus convicciones una justa capacidad de juicio y que aprendan a actuar dentro de los valores y las normas de la sociedad. Damos un espacio complementario a la formación familiar y escolar para un óptimo aprovechamiento del tiempo libre, en busca de una armonía integradora que comprenda el desarrollo del cuerpo, la estimulación de la creatividad, la formación del carácter, la orientación de los afectos, el sentido de los otros y el encuentro con Dios.